3.Al Hakam, la planta para la fabricación de vacunas contra la fiebre aftosa y Al Fudaliyah no se contaban entre los emplazamientos sospechosos que los servicios de inteligencia señalaron a los inspectores.
4.La experiencia más importante adquirida en relación con la planta para la fabricación de vacunas contra la fiebre aftosa es que el Iraq efectivamente produjo en gran escala un agente de guerra biológica en una instalación civil legítima.
5.La planta para la fabricación de vacunas contra la fiebre aftosa también se utilizó, después de que la adquiriera el programa de armas biológicas, para investigar tres virus, a saber, el de la viruela de los camélidos, el enterovirus 70 y el rotavirus.
6.Las edificaciones e infraestructura del Departamento de Investigación Forense del Centro de Investigaciones Técnicas de Salman Pak, empleadas por el programa de armas biológicas, sufrieron graves daños a causa de los bombardeos aéreos, mientras que otras instalaciones, como Al Hakam, la planta para la fabricación de vacunas contra la fiebre aftosa en Al Dawrah y Al Fudaliyah, al no ser objetivos, no sufrieron daños.
7.A fin de aumentar la fabricación de agentes de guerra biológica a granel, el Centro de Investigaciones Técnicas adquirió dos nuevas instalaciones comerciales, a saber, la planta para la fabricación de vacunas contra la fiebre aftosa de Al Dawrah, en los barrios periféricos del sudoeste de Bagdad, y el centro de investigación agrícola y recursos hídricos, conocido como Al Fudaliyah, situado unos 15 kilómetros al noreste de Bagdad.
2.Las autoridades de los dos países firmaron un documento técnico de colaboración en un encuentro en Río de Janeiro promovido por la Organización Panamericana de la Salud, que coordina los esfuerzos en la región para erradicar la fiebre aftosa.
3.Según la OPS, los países afectados por la fiebre aftosa sufren graves pérdidas económicas por la disminución en la producción de carne y leche y por la devaluación de los productos de origen animal en el contexto del mercado internacional.