6.Estos ataques fueron dirigidos principalmente contra vehículos, individuales o en convoy, y consistieron por lo general en el robo de alimentos y suministros.
8.El convoy viajó a Eel Garas (región de Bakool, al este de Hudur) donde técnicos de las fuerzas de Mohamed Dheere se hicieron cargo de los servicios de escolta.
9.El 23 de julio, el Ejército de Liberación del Sudán (SLA) atacó dos convoyes escoltados por las fuerzas de seguridad del Gobierno en la carretera de Nyala a Fasher.
10.Mientras que casi no hubo obstáculos para el traslado de la asistencia humanitaria hacia Al Qa'im, los convoyes fueron demorados por barreras en las carreteras y numerosos puestos de control.
11.El Gobierno del Sudán también adoptó medidas para permitir el desplazamiento, en un convoy de Ed Da'ein a Nyala, de 250 camiones que habían quedado retenidos debido a la inseguridad.
12.Un empleado electoral fue asesinado el 2 de junio en Uruzgan y hace tres días se produjo un atentado contra un convoy electoral, con el resultado de un muerto y un herido.
13.En el cruce de la calle Fosh y la calle Seaport, el convoy giró a la izquierda y tomó la carretera de la costa hacia Ain M'reisa y el Hotel St Georges.
14.A las 12.56.26 horas exactamente, el convoy del Sr. Hariri cruzó por delante del Hotel St Georges, siguiendo una ruta que únicamente había tomado seis veces en los tres meses anteriores.
16.En Darfur meridional y septentrional, el Ejército de Liberación del Sudán tendió emboscadas a varios convoyes y vehículos pertenecientes a organizaciones humanitarias o utilizados por éstas en la carretera de Kabkabiya a El Fasher.
17.La primera laguna tiene que ver con la protección física: protección de los convoyes humanitarios, protección de los campamentos de desplazados internos y protección de las zonas de agitación a fin de evitar el desplazamiento.
18.En general, en primer lugar la misión hacía una prospección de la zona elegida, bien en el convoy o mediante mapas, y después se dispersaba en varias direcciones para efectuar observaciones y entrevistar a los residentes.
19.Otros medios de impedir la llegada de asistencia humanitaria son los que se han contemplado en Somalia, donde los barcos que transportan la ayuda son víctimas de la piratería y donde los convoyes han sufrido ataques.
20.Esto incluye la confirmación y el examen de la prestación de protección “de segunda línea” para las instalaciones de la UNAMI y el apoyo de escolta a los convoyes para los desplazamientos en las tres ubicaciones.