2.El descubrimiento de que en la aplicación del programa hubo irregularidades justifica obviamente la necesidad de mejorar el sistema de supervisión y de rendición de cuentas.
3.Si el matrimonio se consuma después de un contrato irregular en que no se ha determinado la dote vitalicia de viudez, la mujer recibirá una dote vitalicia igual a la de sus pares.
4.En algunos Estados, los sistemas extraoficiales de envío de remesas no están regulados pero tampoco son ilegales; en estos casos, la legislación se aplica generalmente sólo a las transferencias de fondos realizadas desde cuentas bancarias o destinadas a ellas y no abarca las transferencias extraoficiales de fondos.
5.Aunque las directrices generales cuya preparación se ha encomendado al experto independiente pueden ser útiles, probablemente serán de carácter voluntario y no podrán reemplazar a la necesidad de contar con un mecanismo más oficial que garantice la sostenibilidad a largo plazo de la deuda de los países en desarrollo.
6.El Grupo de Trabajo estima que las presuntas irregularidades procesales a las que se refiere la fuente (atención sanitaria insuficiente a la Sra. Bakhmina cuando perdió el conocimiento, denegación de su solicitud de libertad bajo fianza, la prohibición de mantener contacto con sus familiares, la declaración prejuiciada de la Fiscalía en violación de su derecho a la presunción de inocencia hasta ser declarada culpable), muchas de las cuales han sido puestas en duda por el Gobierno, no son lo suficientemente graves para considerar arbitraria su privación de libertad.
2.Ya sea porque migran sin red de apoyo, o también porque hay países que no aceptan en las guarderías públicas a niños en situación migratoria irregular o cuyos padres están en proceso de regularización.
3.Por otra parte, las agencias trabajan también para fortalecer las comunidades de acogida y apoyan iniciativas gubernamentales que brindan acceso a mecanismos de regularización y estancia legal para facilitar que las personas decidan no emprender estos viajes peligrosos.
4.Aquellos con empleos informales o precarios son los que más sufren estas condiciones y además tienen menos recursos para hacerlas frente, lo que crea una crisis de salud mental que en gran medida se ignora y pasa desapercibida.