3.Se subrayó la necesidad de integrar datos de teleobservación en los sistemas hidrológicos, complementado con el empleo de cartografía, vigilancia sobre el terreno y la elaboración de modelos, todo lo cual era indispensable para implantar un sistema de alerta anticipada.
4.La información que suministran puede utilizarse en una gran diversidad de tareas, en ámbitos como la agricultura, la climatología y las predicciones meteorológicas, cartografía, ordenación territorial eficaz, prospección de recursos minerales, silvicultura, ordenación de los recursos hídricos y vigilancia de situaciones de emergencia.