3.Los Estados pueden incurrir y a menudo incurren en obligaciones por medio de una promesa unilateral, pero la adhesión a esas promesas es mucho más difícil que la adhesión a acuerdos internacionales.
4.La Corte en relación con la posibilidad de una revisión del acto señaló que “el compromiso unilateral dimanado de esas declaraciones no puede interpretarse como invocación de una facultad arbitraria de revisión”.
5.En consecuencia, queda demostrado que, como cuestión de principio, no debe haber dudas en lo que respecta a los efectos jurídicos de un acto unilateral simplemente porque no estén estipulados en un tratado formal”.
6.Como solución, la delegación de Guatemala sigue recomendando un enfoque minimalista, conforme al cual, en vez de formular una definición abstracta del acto unilateral, la Comisión se centre en los cuatro tipos básicos de actos unilaterales: la promesa, la protesta, el reconocimiento y la renuncia.
7.Una declaración unilateral formulada por un Estado o por una organización internacional respecto de un tratado, con objeto de asumir obligaciones que van más allá de las que le impone el tratado, constituye un compromiso unilateral que queda fuera del ámbito de aplicación de la presente Guía de la práctica.
1.Una falta de transparencia, una falta de diálogo, una falta de compromiso y una falta de responsabilidad el querer hacer algo unilateralmente sin contar con las víctimas.
2." Una falta de transparencia, una falta de dialogo, una falta de compromiso, una falta de responsabilidad el querer hacer algo unilateralmente sin contar con las victimas" .