1.La captura accidental destruye tanto a las especies predadoras como a las presas, de las cuales dependen para su supervivencia ecosistemas complejos.
5.Junto con la disminución de las poblaciones de peces predadores, la menor demanda tendrá consecuencias graves para los países que dependen fuertemente de las tasas que cobran a los buques de pesca con palangre.
6.La pesca con palangre amenaza la supervivencia de las comunidades pesqueras artesanales y de subsistencia, así como las poblaciones de grandes peces predadores y de tortugas, aves y mamíferos marinos, al producir alimentos cuyo consumo es demasiado peligroso.
7.El agotamiento rápido a manos de la pesca industrial con palangre no sólo de los grandes peces predadores sino también de las especies asociadas, como las tortugas marinas y los cetáceos, amenaza la propia existencia de estos modos de vida.
8.Si bien su objetivo es la captura de especies de peces predadores (entre ellas el atún y el pez espada), la pesca industrial con palangre también captura o mata hasta 4,4 millones de tortugas de mar, peces aguja, tiburones, mamíferos marinos y aves marinas4.
9.La consecuencia de este fenómeno para los Estados insulares del Pacífico, que dependen de las tasas que cobran a los buques de pesca con palangre, es que el consumo de estas especies de predadores podría seguir disminuyendo en los Estados Unidos en vista de los peligros para la salud, tendencia que podría extenderse pronto a la Unión Europea, a medida que se publican nuevos informes sobre esos peligros.
2.El nuevo gigante, bautizado Titanomachya gimenezi, es el segundo dinosaurio hallado en la formación La Colonia y el primer saurópodo, es decir, un dinosaurio herbívoro.
「La Nación: Lo que hay que saber2024年4月合集」评价该例句:好评差评指正
ESPAÑOLÉXICO
3.Los osos o úrsidos son una familia de mamíferos omnívoros, es decir, con capacidad para alimentarse de diversos tipos de alimentos y llegan a pesar hasta 500kg.
4.Este mamífero carnívoro de la familia de los cánidos habita en los cinco continentes y son una gran ayuda para el control biológico de los ecosistemas del mundo.