2.Divulgar métodos de reutilización de alimentos nutritivos (follaje, cáscaras) que suelen desecharse y podrían utilizarse para la alimentación, estimulando así un consumo consciente y generando menos desechos.
3.Los pequeños agricultores y otros habitantes de zonas rurales empobrecidas necesitan fertilizantes, mejores variedades vegetales, una mejor ordenación de los recursos hídricos y capacitación en prácticas agrícolas modernas y ambientalmente sostenibles, además de acceso a medios de transporte, al agua, al saneamiento y a servicios modernos de suministro de energía.
1.Si en un océano hay una bacteria microscópica que se divide cada media hora, en unos pocos días sus descendientes ocuparán todo el océano siempre que dispongan de suficientes nutrientes.
2.Está comprobado científicamente que el café aporta beneficios para la salud y la longevidad, y si es colombiano, mucho más porque la riqueza y bondad de sus tierras crean frutos favorables para mente y cuerpo.