1.Ello significa la existencia de una gran tensión en nuestras carreteras, exacerbada por grandes precipitaciones, inundaciones y deslizamientos de tierra.
2.Los asentamientos humanos en cuencas hidrográficas pueden modificar los sistemas hidráulicos y desestabilizar las pendientes, aumentando de ese modo el peligro de que se produzcan inundaciones y corrimientos de tierras.
3.Si bien el país había logrado superar en gran medida los problemas derivados de la guerra civil, su producto interno bruto seguía siendo inferior al de antes de la guerra, gran parte de la población vivía en condiciones inferiores al umbral de pobreza y el país era propenso a desastres naturales como terremotos, inundaciones y derrumbamientos.
4.Si bien el país había logrado superar en gran medida los problemas derivados de la guerra civil, su producto interno bruto seguía siendo inferior al de antes de la guerra, gran parte de la población vivía en condiciones inferiores al umbral de pobreza y el país era propenso a los desastres naturales, como terremotos, inundaciones y derrumbamientos.
5.Cada uno de los cuatro satélites estaría equipado con un radar de abertura sintética (RAS), capaz de funcionar con alta resolución y en tiempo real, cualesquiera que fueran las condiciones de visibilidad, y de suministrar información para las siguientes aplicaciones en gestión de situaciones de riesgo: inundaciones, sequías, deslizamientos de tierra, actividad volcánica o sísmica, incendios forestales, peligros industriales y contaminación de las aguas.
6.Después de las graves inundaciones y deslizamientos de tierra que se produjeron en la parte occidental de Georgia y la región del alto Svaneti durante los meses de abril y mayo, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas envió misiones preliminares a Georgia del 6 al 16 de junio para evaluar la estructura institucional y los arreglos existentes de preparación y reacción en casos de desastre.
2.Sentí verdadero pánico porque no tenía idea de qué podía estar ocurriendo, tan solo pensaba que el techo de mi cueva se caía, como lo había hecho antes.
3.Dijeron que habían contratado unos geólogos mexicanos para examinar el lugar y éstos le atribuyeron la responsabilidad del hundimiento a los drenajes clandestinos de algunos vecinos.
4.Tuve que trabajar muchísimo para enmendar este desastre porque tenía que sacar toda la tierra que se había desprendido y, lo más importante, apuntalar el techo para asegurarme de que no hubiese más derrumbamientos.