11.De conformidad con el Reglamento Financiero y la Reglamentación Financiera Detallada de las Naciones Unidas, no se han contabilizado sumas para obligaciones eventuales.
12.Las economías más diversificadas, por el contrario, tienen mayores cargas de deuda pública y muchas más dificultades para mantener niveles sostenibles de endeudamiento.
13.Las cuotas pendientes de pago han aumentado en un 41%, lo que ha supuesto una reducción de la disponibilidad de efectivo para cancelar obligaciones.
15.Se estima que el pasivo total de la organización por concepto de compensación impagada de los días de vacaciones acumulados es de 27,8 millones de dólares.
16.Este incremento ha ocasionado una reducción de la disponibilidad de efectivo (1.740 millones de dólares) con que se cuenta para cancelar obligaciones (2.050 millones de dólares).
17.Para invertir esta tendencia, la comunidad internacional debe encarar la sostenibilidad de la deuda en los países altamente endeudados de bajos ingresos, en particular de África.
18.La gestión de activos y pasivos consiste en el proceso de controlar la relación entre los activos y los pasivos, es decir, gestionar el margen entre ambos.
19.Asimismo, son preferibles las donaciones al sector social en lugar de los préstamos, puesto que estos últimos inducirían a la nación a incurrir en una onerosa deuda.
20.Esto plantea la cuestión de cuál es el nivel adecuado de alivio de la deuda que permitiría que los países deudores superaran verdaderamente sus problemas de deuda.
16.Sus últimos años estuvieron marcados por una ceguera que empeoró cada vez más y una mala situación económica debido al endeudamiento y el mal manejo del dinero.
18.Desde el miércoles hasta el viernes, se cancelaron 395 vuelos, según el último balance de AENA y otros tantos fueron atrasados, muchos de ellos sufrieron retrasos.
20.Con un manejo racional de la magnitud del déficit, en este lustro hemos controlado dentro del 3 % su tasa general y en alrededor del 50 % la tasa del endeudamiento gubernamental.