5.Los efectivos de seguridad recurrían cada vez más al empleo de perros dotados de dispositivos complejos insertados en las orejas a través de los cuales recibían las órdenes de los soldados apostados fuera de la vivienda.
6.Así, las poblaciones se ven obligadas a sobornar a los agentes de tráfico o a los que controlan los puestos fronterizos, incluso cuando cumplen con la legislación vigente en materia de desplazamiento de un país a otro.
7.La presencia de este cuerpo de policía en determinadas localidades, en particular Darfur meridional, ha permitido el despliegue de patrullas conjuntas con agentes de policía del Gobierno, lo cual se ha traducido en un menor número de ataques contra civiles y un mayor sentimiento de seguridad entre los desplazados dentro del país.
8.Como se señaló antes, en gran medida el mérito por el mejoramiento de las condiciones de seguridad en las proximidades de los campamentos de desplazados internos es atribuible en gran parte a la Misión de la Unidad Africana en el Sudán (AMIS), cuya presencia en ciertas regiones de Darfur ha tenido un efecto positivo directo sobre la situación de seguridad.
9.Hasta tanto se adopte una decisión definitiva sobre la estructura de gestión de la misión para el período anterior a la transición, como mínimo uno de los cuatro miembros del personal directivo superior de la misión (a saber, mi Representante Especial, sus dos adjuntos y el Comandante de la Fuerza) estaría presente en todo momento en el sur del Sudán.