3.Israel violó con frecuencia el espacio aéreo libanés y, por primera vez, aviones teledirigidos de Hezbolá penetraron en dos oportunidades en el espacio aéreo israelí.
4.Su utilización depende así sistemáticamente de un conjunto de medios de mando, de fijación de objetivos (radares, observadores, aviones autodirigidos, etc.) y de tratamiento (lanzaproyectiles).
5.Entre las 10.00 y las 14.15 horas, un avión teledirigido israelí violó el espacio aéreo libanés al volar a una altitud media sobre Bekaa occidental, Baalbek y Yezzine.
6.Las autoridades señalaron asimismo que los pilotos no llevaban licencias emitidas por la Dirección de Aviación Civil de Rwanda, y Rwanda ha emitido un aviso a los aviadores con respecto al piloto y los aviones.
7.Más tarde, ese mismo día, operaciones militares contra la base aérea de la FACI, en el aeropuerto internacional de Abidján, dieron por resultado la destrucción de los otros dos Su-25, dos helicópteros Mi-24v y un vehículo aéreo no tripulado.
8.En relación con la aplicación de las medidas impuestas en el párrafo 6, la Dirección de Aviación Civil de Tanzanía tiene la obligación de examinar toda la documentación de las aeronaves y las licencias de los pilotos, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 29, 31 y 32 del Convenio sobre Aviación Civil Internacional de 1944 (Convenio de Chicago).