2.El ACSJC atiende principalmente al 27% de la población australiana, que es católica.
正义会要成员是占澳大利亚人27%徒。
3.En la actualidad se está examinando la inscripción de la iglesia católica.
徒登记注册目前正在研究之中。
4.Esperamos que las Naciones Unidas tengan en cuenta el catolicismo profundo de la vasta mayoría del pueblo de Filipinas.
我们期待联合国对绝大多数菲律宾人对深刻信仰持敏感态度。
5.Habida cuenta de que Croacia es un país predominantemente católico, la mayoría de esas ceremonias se celebran según el rito católico.
由于克罗地亚是个徒占绝大多数国家,因此上述宗仪式要指传统仪式。
6.Su Santidad no sólo fue el líder espiritual de la Iglesia Católica, sino también un verdadero dirigente que dedicó su vida a la causa de la paz, la armonía y la justicia.
皇陛下不仅是会精神领袖,而且也是一位毕生致力于和平、和睦及公正事业真正领袖。
7.Protestamos enérgicamente contra el largo silencio y los intentos de ocultamiento de la Santa Sede respecto de las numerosas violaciones cometidas contra monjas por importantes miembros del clero católico en 23 países de todos los continentes.
我们强烈抗议廷对各个大陆上23个国家重要神职人员所犯众多强奸案件长期保持沉和试图掩饰做法。
8.También participa activamente en la red internacional de organizaciones católicas en pro de la justicia y la paz en todo el mundo, y coopera en la realización de actividades informativas y prácticas entre los organismos nacionales de justicia y paz de la Iglesia Católica en la región de Asia.
9.Monseñor Chullikatt (Santa Sede) dice que las instituciones sociales y humanitarias de la Iglesia Católica, tales como la Misión Papal para Palestina, la organización Caritas Internationalis y los servicios católicos de asistencia desarrollan sus actividades en esta zona desde hace mucho tiempo y en los últimos tres años tropiezan con dificultades cada vez mayores en el cumplimiento de sus objetivos.
10.En cooperación con el Consejo Pontificio Cor Unum, una lista bastante larga de organismos católicos ya está haciendo uso de los fondos que llegan de todas partes del mundo —y que ya suman unos 500 millones de dólares— parte de los cuales se emplean en el socorro de emergencia y el resto, mediante nuestras redes locales, en proyectos de largo plazo.
11.Ese mismo año, el ACSJC se puso en contacto con el Juez Louis Joinet, Presidente del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria, en relación con la detención indefinida de dos ciudadanos australianos en la Base de Guantánamo (Cuba) y la denegación de derechos reconocidos en el Tercer Convenio de Ginebra y en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
12.Ello demostraría que en esta época de debates y del llamado diálogo entre civilizaciones, un país predominantemente musulmán y otro predominantemente católico, ambos del mundo en desarrollo, tienen la visión y el valor necesarios para abordar el pasado compartido y, ante todo y sobre todo, poner fin al capítulo más infeliz de la historia de nuestros pueblos toda vez que satisfacen las expectativas de la comunidad internacional.
13.Reconociendo que son los gobiernos y las instituciones privadas los principales responsables de la protección social de los ancianos, la Santa Sede —al tiempo que apoya las personas de edad mediante distintos programas administrados por organismos católicos en miles de instalaciones de los países en desarrollo— reafirma la importancia de la familia para la seguridad general y la salud mental, física y espiritual de esas personas.
14.Sr. Sealy (Trinidad y Tabago): Los Estados miembros del Grupo de Estados de América Latina y el Caribe deseamos expresar nuestro profundo dolor por la muerte de Su Santidad el Papa Juan Pablo II, líder espiritual de los católicos romanos de todo el mundo, quien aportó un liderazgo moral a nuestro mundo y que, con sus palabra y hechos, influyó en la vida de numerosas personas.
15.Observando que el Gobierno de ese país ha tomado medidas contra los cristianos de minorías étnicas y que tanto los grupos cristianos como los musulmanes han sufrido dificultades para importar literatura religiosa y obtener permisos de construcción, mantener o modificar sus lugares de culto, la oradora pregunta cuál sería la mejor forma en que el Relator Especial podría tratar la intolerancia del régimen respecto de las religiones minoritarias.
16.La Santa Sede es bien consciente de las dificultades con que tropieza el Organismo, pues la Misión Pontificia para Palestina y los organismos católicos de Europa y los Estados Unidos de América que colaboran con ella llevan 55 años ayudando a la población afectada por esta “guerra no declarada” a hacer frente al desempleo y proporcionándoles acceso a la educación y la atención médica mediante programas de rehabilitación que a la vez refuerzan las instituciones locales.