2.Los países agobiados por conflictos, crisis de salud y endeudamiento, especialmente los países de África, han tenido especiales dificultades para cobrar impulso y mantenerlo.
3.Cabe señalar también las actividades del Grupo de Trabajo sobre las personas de ascendencia africana, en defensa de los que han sufrido las secuelas del racismo.
4.De los informes se desprende que la crisis del medio ambiente afecta mucho más a la región debido a que el nivel de desarrollo está muy estrechamente vinculado a los recursos naturales.
5.Su actualidad es mayor que nunca en un contexto en que, en el plano nacional, se padecen todavía los traumatismos y las secuelas de la rebelión armada que tuvo lugar en las partes septentrional y oriental del Níger.
6.Opinamos que los programas de desarme, desmovilización y reintegración no sólo son cruciales para liberar del yugo de las armas pequeñas y ligeras a las regiones afectadas por ellas, sino que también son esenciales para reorganizar y rehabilitar a las sociedades asoladas por ese problema.
7.El orador celebró la propuesta de que se trate la deuda de Nigeria conforme a las directrices del Club de París, si bien insistiendo en que hay otros países africanos pobres acuciados por la deuda que están fuera del marco de la iniciativa en favor de los países pobres muy endeudados (PPME).
3.Probablemente. García Márquez es un escritor imbuido de la tradición cultural occidental y el tema del destino es una obsesión literaria que data de la Grecia Antigua.
4.Carlos Ruiz Macío recalcó que el profundo deseo de paz en Colombia se extiende desde los más altos niveles del gobierno, pasando por la sociedad civil y hasta las comunidades de las regiones todavía azotadas por el conflicto.