1.Por otro lado, el 95,5% de esas mujeres eran empleadas asalariadas, cifra resultante de la índole de la participación de las mujeres en el mercado de trabajo.
2.Los trabajadores pueden recibir salarios más altos o trabajar menos horas (o ambas cosas) y los empleadores pueden reducir los costos de producción y obtener mayores ganancias, que pueden ser reinvertidas y distribuidas a los trabajadores en forma de salarios más altos o más puestos de trabajo y a los accionistas en forma de mayores dividendos.
3.Nieto (Ecuador) se suma a las declaraciones del Grupo de los 77 y China y del Brasil, y dice que es necesario proteger de forma integral los derechos de los migrantes, que salen de su territorio para satisfacer las necesidades de ciertos sectores de los países desarrollados y que no suelen recibir salarios justos ni cuentan con el debido amparo de sus derechos sociales.
4.Y normalmente lo que hace referencia a esta expresión, ganarse el pan es a trabajar, pues para conseguir tu sueldo, para conseguir bueno, como todo el mundo, ¿no?
5.Aunque las escribía en su tiempo libre, había alcanzado la suficiente popularidad como para que sus ingresos en concepto de derechos superaran al sueldo que le pagaban en su trabajo oficial.
6.Que solo escuchamos de vez en cuando en las noticias cuando una catástrofe acapara los titulares… Aquellos de jornadas largas de mínima paga, donde la vida se pone en juego.
7.La gente ha visto el crisol, ha dicho: Hostias, ¿puedo tener mi salario alemán o americano o holandés o neozelandés y me puedo ir a trabajar a un sitio donde hace sol prácticamente todo el año, ¿por qué no lo voy a hacer?