2.La autora afirma también que "el discurso sobre la corrupción y las estrategias de lucha contra la corrupción han dejado al desnudo a los partidos políticos como actores decisivos que abusan de sus posiciones de poder en el sistema político, entre otras cosas para exigir donativos, conseguir para sus miembros y seguidores puestos lucrativos en el sector público y en las corporaciones vinculadas a él, dar forma a las instituciones políticas y económicas a la medida de los grupos de interés conexos o canalizar los recursos públicos hacia las manos de los dirigentes, los miembros o los simpatizantes del partido".
5.Otras personas deciden hacer el Camino en grupo, pero a veces es difícil, porque cada uno anda a su propio ritmo y no pueden ir todos juntos siempre.
6.Deberíamos fomentar un nuevo tipo de relación internacional donde hay una cooperación en la que todos salimos ganadores y deberíamos forjar asociaciones para el diálogo sin ninguna confrontación y asociaciones de amistad más que de alianza.
7.En el Camino de Santiago, tú sales, y los que habéis hecho el Camino de Santiago lo conocéis, sales y hay gente que quiere ir contigo y tú no quieres ir con ellos.