1.Prevé también que la trabajadora en estado de gravidez de seis meses cumplidos no podrá ser incluida en roles de turno nocturno.
该法律还规定,妊娠超过六个月女工不得被安排夜间工作。
2.La trabajadora en estado de gravidez o gozando de permiso pre y postnatal no podrá ser despedida, salvo por causa justificada previamente establecida por el Ministerio del Trabajo.
孕期妇女或正享受产前产后假期妇女不得被辞退,除非是出于劳之前承认理由。
3.El Código Laboral en el Artículo 144 prohíbe al empleador despedir a la trabajadora en estado de gravidez o gozando de permiso pre y postnatal, salvo por causa justificada y previamente establecida por el Ministerio del Trabajo.
《劳法》第144条禁止雇主辞退妊娠期或正享受产前产后假期女性劳者,除非是出于劳前规定原因。
4.Se han firmado 13 convenios relativos a la prohibición del certificado de no gravidez para ingresar a un empleo, responsabilidades familiares y lactancia corporativa, con diversas empresas, gobiernos estatales y asociaciones de mujeres, impactando a 5 Estados de la República.
5.Se ha difundido el spot de radio "Dignificación de las condiciones laborales de la mujer", y se han distribuido 105.000 cartas de derechos y obligaciones de la mujer trabajadora y 21.035 carteles sobre el certificado de no gravidez y la valoración del trabajo de la mujer.
6.Asimismo, de acuerdo con el artículo 141, las trabajadoras en estado de gravidez tendrán derecho a reposo durante las cuatro semanas anteriores al parto y a las ocho posteriores o a 10 en caso de partos múltiples, con goce de último o mejor salario, sin perjuicio de la asistencia medica que deben suministrarle las instituciones sociales encargadas de proteger la maternidad.
7.Además de los instrumentos mencionados, Viet Nam cuenta con un elevado número de instrumentos específicos en que se estipulan las mejores formas de proteger a las madres, incluido el programa de “madres seguras”, el programa de vacunación antitetánica y la distribución de tabletas de hierro para mujeres embarazadas, y medidas para la protección de mujeres en un estado avanzado de gravidez durante inundaciones y otros desastres naturales.
8.Por otra parte, se encuentran pendientes de aprobación las reformas a diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia laboral, así como las reformas a la Ley del seguro social, y a la Ley federal del trabajo en lo relativo a evitar que los empleadores o patrones exijan a las mujeres el certificado de no gravidez como condición indispensable para la contratación.
9.En el marco de dichas acciones afirmativas destacan las siguientes actividades: 1) firma de 13 convenios diversas empresas, gobiernos estatales y asociaciones de mujeres acordando la prohibición del certificado de no gravidez para ingresar a un empleo, responsabilidades familiares y lactancia corporativa; 2) difusión de los derechos laborales de las mujeres a través de spots de radio, carteles, cartas de derechos y obligaciones, etc.; y 3) realización de dos eventos: Primer Encuentro Nacional de la Mujer Trabajadora, Protección de la Maternidad: por un Sindicalismo con Equidad de Género y Hostigamiento Sexual y Violencia Laboral.