1.Suministro de agua salubre y apoyo a la gestión de campamentos para la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Myanmar y el Chad.
在缅甸和乍得国难民事务高级专员办事处(难民专员办事处)进行净水供应和营地管理支助。
2.La alianza entre la Unión Europea y el UNICEF tiene por objeto asegurar el acceso a agua salubre para cerca de 1,5 millones de personas y saneamiento para cerca de 500.000 personas.
3.El acceso a una vivienda digna y segura y el abastecimiento de agua potable salubre y saneamiento básico contribuyen de manera fundamental al consumo y la producción sostenibles y al bienestar familiar.
提供象样的、稳固的住所,提供安全饮水和本环境卫生,是可持续的消耗和生产以及家庭福利的主要因素。
4.Las Naciones Unidas han prestado asistencia a más de 6.000 afectados por inundaciones de “Somalilandia” y Somalia meridional proporcionando suministros de socorro y acceso a agua salubre y adoptando medidas preventivas contra los brotes de cólera y malaria.
5.Ello supone un grave problema para los gobiernos de los países menos adelantados con respecto a la capacidad de sus ciudades para absorber a los nuevos residentes y prestarles servicios de abastecimiento de agua salubre, suministro eléctrico y tratamiento de residuos.
6.En el período inmediatamente posterior a la catástrofe, los esfuerzos se centraron en la búsqueda y el salvamento y en el suministro de agua salubre, alimentos, ropas, asistencia médica y alojamiento a los supervivientes, así como en identificar y enterrar a los fallecidos.
7.Puede jactarse de haber construido, en pleno desierto, cuatro ciudades de unos 40.000 habitantes cada una, sin suministro de agua y electricidad, pero totalmente salubres y pacíficas, con un sistema educativo, un sistema de salud y un sistema de producción artesanal y agrícola.
8.Se está cobijando a las personas desplazadas bajo los plásticos que nos envió el UNICEF o en chozas hechas con ramas. Por ello, muchos de los afectados no viven en condiciones salubres y apenas disponen de agua potable, medicamentos o alimentos muy necesarios.
9.El Estado Parte debería garantizar el derecho de los detenidos a que se les trate con humanidad y a que se respete su dignidad, en particular su derecho a vivir en un lugar salubre y de tener acceso a la asistencia sanitaria y a una alimentación suficiente.
10.En su discurso, la Sra. Maathai subrayó la necesidad de que el medio urbano fuera limpio y salubre y dijo que los daños infligidos al medio rural estaban acelerando el éxodo hacia las zonas urbanas, especialmente en África, dando lugar a la proliferación de asentamientos precarios y barrios marginales.
11.Dados los muchos aspectos que tiene la sostenibilidad en el turismo y lo complejo de la industria, es necesario un firme frente unido para definir y poner en práctica herramientas destinadas a garantizar la viabilidad económica a largo plazo del sector, apoyadas por un medio ambiente salubre y un contexto social sano.
12.La OMS señaló en su comunicación que un aspecto central de su labor es estimar la carga que suponen las enfermedades relacionadas con el agua, lo que refleja el vínculo indisoluble entre el derecho al agua y el derecho a la salud, así como la necesidad de un suministro de agua salubre y de prácticas de ordenación del agua seguras para afirmar estos derechos.
13.En este contexto, la lactancia y el acceso al agua potable salubre y a una nutrición adecuada son esenciales y se debe hacer hincapié como es debido en la importancia de dar a las madres una atención de salud prenatal y postnatal apropiada para garantizar el desarrollo saludable de los niños en sus primeros años de vida y una sólida relación entre la madre y el hijo.
14.Los Estados deberían velar por que haya agua salubre en cantidad suficiente para todas las personas, adoptando y aplicando estrategias y programas de gestión integrada de los recursos hídricos y planes eficaces de aprovechamiento del agua, luchando contra la disminución de los recursos hídricos a causa de las extracciones, los desvíos o la construcción de embalses sin criterios de sostenibilidad, reduciendo las pérdidas en la distribución de agua y previendo mecanismos para hacer frente a situaciones de emergencia.