3.En un procedimiento aerodinámico muy diferente del Becker, se hace rotar centrífugamente una mezcla de hexafluoruro de uranio e hidrógeno en un tubo vorticial dentro de una centrifugadora de paredes estacionarias.
4.El Programa Integrado de Perforación Oceánica, actividad internacional de investigación marina, explora los entornos del subsuelo de los fondos marinos, estudiando la biosfera profunda, los cambios, procesos y efectos ambientales, los ciclos terrestres sólidos y la geodinámica.
5.Aunque la separación aerodinámica no requiere tantas etapas como la difusión gaseosa para lograr grados de enriquecimiento comparativos, el consumo de electricidad en este procedimiento también es muy alto, por lo que generalmente no se considera económicamente competitivo.
6.Los niveles de ruido en los océanos están aumentando espectacularmente debido a actividades humanas como el transporte marítimo (hélices, maquinaria, corrientes hidrodinámicas sobre el casco de los buques), las exploraciones de petróleo y gas (explosivos y pistolas de aire sísmicas), la investigación científica y las operaciones militares (sonar).
7.Separación aerodinámica - La denominada técnica Becker consiste en introducir a la fuerza una mezcla de gas de hexafluoruro e hidrógeno o helio por una tobera a gran velocidad y, seguidamente, por una superficie curva. Esto genera fuerzas centrífugas que permiten separar los isótopos 235U del 238U.
8.El Observatorio de Geodinámica Fundamental de la Universidad de Letonia es miembro de dos redes de técnicas espaciales: la red mundial del ILRS y la red del Sistema mundial de determinación de la posición (GPS) de la Subcomisión del marco de referencia para Europa de la Asociación Internacional de Geodesia.