4.Sin embargo, reconocer tales hechos y no hacer nada al respecto es un acto de negligencia.
但只有确认,而没有行动,就等同坐视不理。
5.Presidente: Espero que usted no haya estado haciendo caso omiso de mi delegación.
主席先生,希望你不是故意不理我国代表团。
6.Esta negación se traduce en la inexistencia de una política pública de lucha contra la impunidad de los delitos cometidos contra las mujeres.
这种置不理做法显示在没有任何政策,打击对伤害妇女罪行不受惩罚现象。
7.Hay que tener cuidado al formular el propio contenido del comentario: si se redacta en términos drásticos, tal vez los tribunales locales decidan ignorar los cambios.
必须注意评注措辞效果:如果措辞激烈,地方法院可能对这些修改置不理。
8.En nuestra opinión, las Naciones Unidas no deberían dejar de responder a las afirmaciones relativas al apoyo moral, político o diplomático al terrorismo ni hacerles caso omiso.
我们认为,关于恐怖主义获得道义、政治或外交支助法,联合国不应该置不理。
9.Los diplomáticos y juristas de la Sexta Comisión tampoco deberían ignorar los derechos consagrados en la Carta al negociar los instrumentos jurídicos de lucha contra el terrorismo.
也不等于第六委员会外交官和律师们在就反恐法律文书进行谈判时可以对《宪章》所规定各项权利置不理。
10.Pese a las reservas de su Gobierno sobre la más reciente crisis política en Haití, la República Bolivariana de Venezuela está unida al pueblo haitiano por lazos de entrañable amistad y no puede cerrar los ojos ante su sufrimiento.
11.La Comisión observó que los datos procedentes del espacio podían contribuir al fomento de la confianza entre los Estados que compartían recursos hídricos, y que no podía concebirse el desarrollo económico, social y ambiental sin tener en cuenta la cuestión del agua.
12.Egipto desearía señalar que, mientras que todos los Estados de la región del Oriente Medio se han adherido al Tratado, lamentablemente Israel persiste en ignorar los repetidos llamamientos a que se adhiera al Tratado y a que someta todas sus instalaciones nucleares a las salvaguardias totales del OIEA.
13.No es que las Naciones Unidas hayan hecho caso omiso de las dificultades que afligen al Sur, sino que los Estados Miembros de las Naciones Unidas han incumplido las obligaciones y los compromisos que durante años han contraído con el Sur y con las mujeres en el marco del sistema de las Naciones Unidas.