1.En caso de poligamia, la porción de la esposa se divide entre todas las esposas.
在一的情况下,一位子的份额要在所有子中间分配。
2.Como no se ha levantado ningún censo, no se dispone de datos sobre la poligamia en las zonas rurales.
由没有开展过调查,现在还没有农村地区一的数据。
3.El Gobierno tiene previsto estudiar las consecuencias de la poligamia sobre los hijos.
政府打算研究一对儿童的影响。
4.El Comité ve con agrado la existencia de sanciones jurídicas contra los matrimonios forzados y la poligamia.
(4) 委员会欢迎该国对强迫婚姻和一实行的法律裁。
5.Sin embargo, ha cambiado la actitud de la sociedad hacia la poligamia, que ya prácticamente no existe en Argelia.
然而,社会对一的态度已经发生了改变,事实上,现在一在阿尔及利亚已经不存在了。
6.La oradora también se pregunta cuántas mujeres viven en matrimonios polígamos y cómo influyen esas uniones en los ingresos de las esposas.
她还想知道有少妇女生活在一的婚姻里,以及这样的婚姻生活如何影响她们的收入。
7.En ese sentido, tenemos presente la recomendación sobre el programa intensivo para disuadir la poligamia y promover el registro de los matrimonios consuetudinarios.
在此,我们铭记委员会建议实施不鼓励一的特别方案和习俗婚姻登记度。
8.Las mujeres que viven en matrimonio polígamos no son ni concubinas ni amantes, como ocurre en otras culturas; tienen condición y derechos oficiales en calidad de esposas.
一婚姻中的妇女不同其他文化中的妾室或情妇;她们拥有子的正式身份和权利。
9.De modo análogo, en las sociedades que aceptan la poligamia, las sanciones sociales infligidas a varias viudas hace casi inevitable que, si una de las parejas es seropositiva, otras parejas en el matrimonio contraigan también el VIH.
10.Sírvanse señalar los factores que determinan esa aceptación y las iniciativas que se han emprendido para cambiar la actitud actual hacia la poligamia y llegar a abolir esta práctica, en cumplimiento de la recomendación general No.
11.Debería conceder la máxima protección a las mujeres que, después de la entrada en vigor del nuevo Código y por respeto de la tradición, contraigan una unión polígama siendo así que ésta carecerá en lo sucesivo de efectos jurídicos.
12.La Sra. Ngomo (Gabón), refiriéndose a la práctica de la poligamia, reconoce que puede resultar difícil convencer a los expertos del Comité de que las mujeres del Gabón tienen realmente derecho a elegir y a recurrir al sistema judicial.
13.También agradecería que se le facilitara información sobre la población indígena del Gabón, incluidas las comunidades de pigmeos, que, según se informa, viven en condiciones de semiesclavitud, y sobre las medidas que se están tomando para atender a sus necesidades especiales.
14.El Gabón debería aclarar su posición con respecto a prácticas culturales tales como el precio de la novia y la poligamia, e indicar si se están estudiando los efectos negativos de esas prácticas, tanto ideológicos como materiales, y sus consecuencias para las mujeres.
15.Sin embargo, al Comité le preocupan las consecuencias de los matrimonios polígamos que se contraigan de todos modos con arreglo al derecho consuetudinario, particularmente en lo que respecta a la protección que se ofrecerá en ese caso a la mujer en esas uniones (artículos 3 y 23 del Pacto).
16.En segundo lugar, agradecería que se aclarara la cuestión de la poligamia, que no se menciona en el informe, en particular por lo que se refiere a la información recibida de organizaciones no gubernamentales en el sentido de que en la actualidad está sujeta a la autorización previa del poder judicial.
17.En particular le preocupan la persistencia de la poligamia, sin que al parecer las mujeres tengan la posibilidad de contraer un tipo de matrimonio que excluya la poligamia, así como la existencia de normas que discriminan contra la mujer en cuestiones relacionadas con el matrimonio, el divorcio, el testimonio y la sucesión (arts. 3 y 26).
18.En lo que respecta al párrafo 2 del artículo 4, que permite al marido practicar la poligamia si la esposa está incapacitada para cumplir sus responsabilidades matrimoniales, sufre alguna discapacidad física o contrae una enfermedad incurable, o no puede tener hijos, se recomienda encarecidamente que se modifique completamente esa disposición por su carácter extremadamente discriminatorio.
19.Según una ONG de Sudáfrica integrada por personas que luchan contra los malos tratos infligidos a la mujer, el patriarcado fomenta la poligamia y estimula la dominación del hombre en las relaciones polígamas, modificando el equilibrio de la autoridad a favor del hombre y desestimulando todo intento de la mujer por negociar y controlar la intimidad sexual con su marido.
20.Está profundamente consternada por la aparente aceptación del Gobierno del derecho consuetudinario, regularmente invocado en el informe para justificar la negación de los derechos de la mujer, por ejemplo, en sus respuestas a la pregunta 6 sobre la influencia de la religión en la participación de la mujer en la vida política, a la pregunta 10 sobre la mutilación genital femenina, y a la pregunta 29 sobre la poligamia.