5.El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) cubre las siguientes prestaciones: atención médica, para casos de enfermedad, de maternidad, de vejez, de invalidez, de supervivientes, de accidentes de trabajo y prestaciones familiares.
6.Tanto en el sector público como en el privado y el mixto, se requiere que los empleadores hagan aportes a las instituciones de la seguridad social en nombre de sus trabajadores para dar cobertura a los accidentes de trabajo, la discapacidad y la vejez.
7.Tanto en el sector público como en el privado o el mixto, se requiere que los empleadores realicen aportes a las instituciones de la seguridad social en nombre de sus empleados para dar cobertura a los accidentes de trabajo, la incapacidad y la vejez.
2.Rebajaremos el porcentaje de la cotización de las empresas urbanas al seguro de vejez básico de sus trabajadores, pudiendo los diversos territorios recortarla hasta el 16 %.
3.El sistema de seguros de vejez ha cubierto una población de más de 900 millones de personas, mientras que 1.350 millones de ciudadanos gozan del seguro médico básico.
4.Mejoraremos el sistema de seguro de vejez básico para los trabajadores urbanos y el del mismo seguro para la población urbana y rural, y meterializaremos cuanto antes la coordinación nacional del seguro de vejez.