1.Las armas se transportaban principalmente en cargueros transatlánticos, en dhows y, en vehículos por las redes de caminos de los Estados vecinos y de Somalia.
军火主要输方式是大型远洋货轮、三角帆船以及利用地方公路网往返于索马里及其邻国路车辆。
2.El aumento de la capacidad del aeropuerto de Entebbe (Uganda), al que se puede acceder por tierra sin dificultades desde varios puertos marítimos importantes, contribuirá al mejor funcionamiento de otras misiones de mantenimiento de la paz de la región.
恩德培机场与几个主要港口之间路交通畅通,加强该机场将使该区域其他维持和平特派团作更加顺利。
3.Cabe recordar que en los dos informes anteriores del Grupo de supervisión, se indicaba que la red de comerciantes de armas utilizaba sobre todo el puerto de Bossaso y la infraestructura de caminos de Puntlandia para trasladar armas al mercado de Bakaaraha.
4.Se invitó al Grupo de Trabajo a que examinara los peligros que podía entrañar el hecho de hacer extensivas las reglas del transporte marítimo al transporte terrestre, y a que, al elaborar el proyecto de instrumento, tuviera en cuenta las necesidades concretas del transporte terrestre.
委员会请工作组注意在把海洋输规则扩大到路输时可出现危险,并在制定文书草案时考虑到路输具体需要。
5.Ahora bien, se señaló que el proyecto de artículo 8 del futuro instrumento no era una disposición sobre conflictos entre convenios, sino que más bien reflejaba la decisión de permitir que determinadas disposiciones de otros instrumentos internacionales fueran aplicables a los transportes terrestres en el marco del proyecto de instrumento.
6.Si bien no hubo objeciones frente a esta ampliación del alcance del proyecto de instrumento, se opinó en general que, para continuar sus deliberaciones, el Grupo de Trabajo debía recabar la participación de organizaciones internacionales como la Unión Internacional de Transportes por Carretera, la Organización Intergubernamental para el Transporte Internacional por Ferrocarril (OTIF) y de otras organizaciones internacionales que se ocupaban del transporte terrestre.
7.Si bien no hubo objeciones a que se extendiera así el alcance del proyecto de instrumento, se opinó en general que, para proseguir sus deliberaciones, el Grupo de Trabajo debía recabar la participación de organizaciones internacionales como la Unión Internacional de Transportes por Carretera, la Organización Intergubernamental para el Transporte Internacional por Ferrocarril (OTIF) y de otras organizaciones internacionales que se ocupaban del transporte terrestre.
8.Si bien se convino en general en que el proyecto de instrumento previera mecanismos apropiados para evitar posibles conflictos entre el proyecto de instrumento y otros instrumentos multilaterales (en particular los que contenían reglas imperativas aplicables al transporte terrestre), se expresó la opinión de que el hecho de evitar esos conflictos no sería suficiente para garantizar una amplia aceptación del proyecto de instrumento, a menos que éste fijara reglas aceptables tanto para el transporte marítimo como para el transporte terrestre.
9.Si bien se convino en general en que el proyecto de instrumento previera mecanismos apropiados para evitar posibles conflictos entre el proyecto de instrumento y otros instrumentos multilaterales (en particular con los instrumentos que contenían reglas imperativas aplicables al transporte terrestre), se expresó la opinión de que el hecho de evitar esos conflictos no sería suficiente para garantizar una amplia aceptación del proyecto de instrumento, a menos que éste previera disposiciones de fondo en que se establecieran reglas aceptables que rigieran a la vez el transporte marítimo y el transporte terrestre.