1.La Comisión invitó también a los Estados miembros y observadores a incluir a expertos en transporte terrestre en las delegaciones que participaran en las deliberaciones del Grupo de Trabajo.
委员会还请成员国和拥有观察员地位国家在其代表团中派出一些陆路运专家参加工作组审议。
2.La Comisión invitó también a los Estados miembros y observadores a que incluyeran a expertos en transporte terrestre en las delegaciones que participaran en las deliberaciones del Grupo de Trabajo.
委员会还请成员国和拥有观察员地位国家在其代表团中派出一些陆路运专家参加工作组审议。
3.Se invitó al Grupo de Trabajo a que examinara los peligros que podía entrañar el hecho de hacer extensivas las reglas del transporte marítimo al transporte terrestre, y a que, al elaborar el proyecto de instrumento, tuviera en cuenta las necesidades concretas del transporte terrestre.
委员会请工作组注意在把海洋运规则扩大到陆路运时可能出现危险,并在制定文书草案时考虑到陆路运。
4.Ahora bien, se señaló que el proyecto de artículo 8 del futuro instrumento no era una disposición sobre conflictos entre convenios, sino que más bien reflejaba la decisión de permitir que determinadas disposiciones de otros instrumentos internacionales fueran aplicables a los transportes terrestres en el marco del proyecto de instrumento.
5.Si bien no hubo objeciones frente a esta ampliación del alcance del proyecto de instrumento, se opinó en general que, para continuar sus deliberaciones, el Grupo de Trabajo debía recabar la participación de organizaciones internacionales como la Unión Internacional de Transportes por Carretera, la Organización Intergubernamental para el Transporte Internacional por Ferrocarril (OTIF) y de otras organizaciones internacionales que se ocupaban del transporte terrestre.
6.Si bien no hubo objeciones a que se extendiera así el alcance del proyecto de instrumento, se opinó en general que, para proseguir sus deliberaciones, el Grupo de Trabajo debía recabar la participación de organizaciones internacionales como la Unión Internacional de Transportes por Carretera, la Organización Intergubernamental para el Transporte Internacional por Ferrocarril (OTIF) y de otras organizaciones internacionales que se ocupaban del transporte terrestre.
7.Si bien se convino en general en que el proyecto de instrumento previera mecanismos apropiados para evitar posibles conflictos entre el proyecto de instrumento y otros instrumentos multilaterales (en particular los que contenían reglas imperativas aplicables al transporte terrestre), se expresó la opinión de que el hecho de evitar esos conflictos no sería suficiente para garantizar una amplia aceptación del proyecto de instrumento, a menos que éste fijara reglas aceptables tanto para el transporte marítimo como para el transporte terrestre.
8.La secretaría de la OMA y funcionarios superiores de nuestras administraciones miembros colaboraron con organizaciones tales como la OMI, la ONUDD, el OIEA, la OPCW, Interpol y las organizaciones con que coopera la OMA en el mundo del comercio, el transporte marítimo, aéreo y por carretera y los servicios postales en el “Equipo de Tareas sobre Seguridad y Facilitación de la Cadena de Suministro del Comercio Internacional”. El Equipo de Tareas elaboró cierto número de instrumentos que comprenden
9.Pese al uso creciente de las rutas terrestres para el transporte del grueso del material se seguirá dependiendo en gran medida de los puentes aéreos, para lo que habrá que hacer extensas obras de reparación y rehabilitación de los campos de aviación de Bunia, Goma, Bukavu y Kalemie; la prestación de servicios de tierra adecuados; la mejora de los servicios de control del tráfico aéreo, que son fundamentales para asegurar el cumplimiento de las normas de seguridad de la aviación del Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz.
10.Si bien se convino en general en que el proyecto de instrumento previera mecanismos apropiados para evitar posibles conflictos entre el proyecto de instrumento y otros instrumentos multilaterales (en particular con los instrumentos que contenían reglas imperativas aplicables al transporte terrestre), se expresó la opinión de que el hecho de evitar esos conflictos no sería suficiente para garantizar una amplia aceptación del proyecto de instrumento, a menos que éste previera disposiciones de fondo en que se establecieran reglas aceptables que rigieran a la vez el transporte marítimo y el transporte terrestre.