1.En ese tipo de conflictos internos, el porcentaje de víctimas civiles ha aumentado drásticamente.
在这种国内冲突中,平民受害者的比例急剧。
2.El objetivo general es aumentar la transparencia y la rendición de cuentas pública de la iniciativa.
总的目标是这项行动的透明度和公共问责制。
3.Los costos de capital económico y físico para la economía palestina de los cinco años últimos de hostilidades siguen aumentando.
过去五这一行动给巴勒斯坦经济造成的经济和有形资本代价继续。
4.La presencia y participación de la sociedad civil han aumentado sin lugar a dudas la legitimidad y transparencia de las Naciones Unidas.
民间社会的出面和参与显然了联合国的合法性、责任制和透明度。
5.Si bien recibe asistencia financiera de los países desarrollados, el propio Kirguistán es un donante de servicios vinculados al medio ambiente cuyos valores aumentan anualmente.
在接受发达国家财政援助的同时,吉尔吉斯斯坦本身却是价值逐的环境服务捐助国。
6.Además del acceso individual a la justicia, se espera cada vez más que los Estados pongan en marcha procedimientos que permitan un acceso colectivo a ella.
除了个人可向法官申以外,现在日益的呼声是,国家应当制定可以提出集体讼的程序。
7.En Nepal, debido al calentamiento de la Tierra y al consiguiente derretimiento de los glaciares están aumentando el nivel de las aguas, lo cual a su vez está amenazando a las ecologías de comunidades enteras.
在尼泊尔,全球变暖导致冰冠融化和水位面,以至威胁整个土著社区的生态环境。
8.En los últimos años la comunidad internacional ha dedicado una atención creciente al desarme convencional, en especial por lo que respecta a los principales sistemas de armas, las armas pequeñas y ligeras y las minas terrestres.
过去几,常规军备,特别是关于主要武器系统、小武器和轻武器和地雷,仍得到国际社会日益的重视。
9.Como se señaló en el documento mencionado, el crédito necesario para la consignación revisada estaba vinculado al crecimiento en el mercado de valores de la cartera de pequeña capitalización, lo que había llevado al incremento consiguiente de los honorarios de gestión.
上述文件指出需要订正批款是因为小额投资的市场价值,管理费用也相应。
10.El principal efecto en los ecosistemas mesopelágicos y bentónicos sería probablemente una reducción del pH y, en el caso de los organismos que se hallen directamente en la trayectoria del penacho de CO2, el estrés fisiológico causado por una presión parcial elevada de CO2.
11.En el mundo en desarrollo afrontamos un doble reto, a saber, gestionar en cada país el cambio político, económico y social en un entorno de expectativas en aumento y disparidad es crecientes y crear un clima internacional propicio para nuestras aspiraciones en materia de desarrollo.
12.Además, las concentraciones atmosféricas elevadas de CO2 aumentarán con toda probabilidad la acidez de los océanos, lo cual puede impedir procesos de calcificación en una amplia gama de fitoplancton y zooplancton del mar abierto y corales; esto podría alterar la función y la biodiversidad de los ecosistemas pelágicos en el mar abierto.
13.Los efectos de la delincuencia en el desarrollo de las ciudades incluyen la pérdida de oportunidades económicas y el aumento del costo para las personas y el sector privado, menor acceso a los servicios, aumento de las cargas para los pobres, pérdida de capital social en barrios pobres y pérdida de inversiones públicas y privadas.
14.Otros problemas son los que plantean las malas condiciones de salud ambiental en los campamentos de refugiados, especialmente en la Franja de Gaza, la Ribera Occidental y el Líbano, el aumento de las expectativas de las autoridades de los países de acogida y de la comunidad de refugiados, y el incremento de los costos de la atención secundaria y terciaria.
15.Se está incrementando significativamente la exposición de la población de Bosnia y Herzegovina a factores de riesgo, como el tabaco, la elevada presión arterial, el alto nivel de azúcar en la sangre, el elevado colesterol, y otros lípidos en la sangre, la inactividad física, el riesgo de enfermedades de transmisión sexual (SIDA), etc., que pueden incidir significativamente en el potencial de salud de los individuos y de la sociedad en su conjunto.
16.Los investigadores psicosociales informaron al experto independiente de que la situación de las familias palestinas se veía gravemente afectada por factores tales como la densidad demográfica, especialmente en las zonas de refugiados, los desalojos, los niveles elevados de desempleo y de pobreza, la falta de acceso a los servicios básicos y la dificultad de trasladarse dentro del territorio, todos los cuales contribuían de manera destacada al aumento de la violencia en los hogares y las comunidades.